Vuelvo hoy con más series, parece
que le estoy tomando gusto al tema. Pero me divierte contaros lo que veo y si
con mi opinión (nunca trato de juzgar, solo opinar) consigo que os ayude a encontrar
algo que ver y disfrutar pues ya me doy por satisfecha.
Hoy os hablo de dos series de un
género nuevo para mí, la fantasía, al que no suelo dar una oportunidad pero del
que puedo decir que en la vida se debe de decir nunca jamás.
Esta vez Bitten y Glitch son las elegidas.
Quiero empezar con una serie de
hombres lobos, mi estreno con ellos, lo poco que sabía o había visto venia de
la saga Crepúsculo. Pero ver la portada de la serie y de sus protagonista, me
animó, en honor a la verdad.
![]() |
Bitten serie en Netflix |
La serie en cuestión se titula Bitten
(mordisco, si mi ingles no me falla).
No voy a entrar en si la serie es buena o
mala con respecto a las de su género. Pero si voy a decir lo que a mí me hizo
sentir.
Por de pronto llamó mi atención lo suficiente
como para mantenerme pegada a ella durante todos los capítulos de la 1ª
temporada que tenéis en la plataforma digital Netflix.
Lo primero que me gusta de la serie
es que la protagonista es una mujer, lo segundo que no es una serie donde
predominen los cambios de hombre a lobo, ni las peleas entre ellos. Y por eso
creo que me gustó porque en realidad fui capaz de apreciar la historia de amor
y valores que en ella se nos transmite.
Una historia de amor donde
descubres que no siempre juzgamos como deberíamos a las personas y nos dejamos
influenciar por lo que parece y no por lo que es en realidad.
Es una serie donde llegas a
querer a los protagonistas a pesar de que no dejan de ser unas bestias.
Una primera temporada donde vas
conociendo la historia de cada uno de ellos y donde te queda bien claro las
necesidades de unión de la manada entorno al macho Alfa para poder sobrevivir.
Pero como toda serie deja abierta la 2ª
temporada donde quizás ya se vea una batalla campal entre manadas y ya sea de
más deleite para los amantes de la sangre.
Yo por de pronto estaré pendiente
de esa segunda entrega y le daré una oportunidad.
La siguiente serie la encontré por
casualidad buceando por Netflix, me llamó la atención su valoración y a pesar de
tratar un tema que no me resulta atractivo, los muertos vivientes, le di la
oportunidad. Su título Glitch.
![]() |
Glitch serie de netflix |
Bien por darle esa oportunidad de
verla. Es una serie donde los muertos vivientes no son agresivos, ni violentos
y quizás por ello me enganchó y en una mañana de relax me vi los seis capítulos
de los que dispone la 1º temporada.
El caso es que lo que me llamó la
atención de esta serie es que me hizo pensar, y eso me gusta. Me gusta llegar a
plantearme ¿Qué haría yo?
Y precisamente es lo que me paso
desde el principio con esta serie. En ella se plantea un triángulo amoroso,
cuando la mujer del prota vuelve a la vida tras dos años muerta. Tiempo en el
que el chico ya ha rehecho su vida. En ese momento los tres personajes se ven
en una encrucijada de sentimientos difícil de digerir.
Me impactó emocionalmente el
momento en el que él, tras el trago de despedirse de la mujer a la que ama,
vuelve a encontrársela. Un momento impactante sin duda.
Me hizo cuestionar que pasaría si tras morir
volviera a la vida y ya nada estuviera como yo lo dejé. Y eso hizo que a pesar
de que la serie pueda ser algo lenta mantuviera mi interés.
Una primera temporada que deja un
atrayente inicio de la segunda y de la que estaré atenta para poder ver.
Como veis estas semana mis temas
se fueron por el más allá y la fantasía pero eso sí, como siempre en todas
ellas siempre existe el tinte romántico que me gusta darle a todas las situaciones.
¿Y tú, has visto alguna de estas
series? Si así es cuéntame que te parecieron y si no las viste dime si te
animas a ver alguna de ellas.
Como siempre gracias por
revolotear por la buhardilla, es un placer contar contigo. Y como nunca me canso
de deciros el blog se alimenta de vuestras visitas y yo sonrío y disfruto con
vuestros comentarios ellos me hacen saber que estáis detrás de esta pantalla fría
del ordenador.
Comentarios
Publicar un comentario