![]() |
Buena educación |
Hola, mariposas, hoy os traigo un pensamiento en alto; llevo
observando ya mucho tiempo, pero en estos últimos días más que nunca, el grado
de mala educación al que está llegando el hombre de nuestro siglo.
No soy defensora de las estrictas normas de siglos
anteriores, para nada, creo que el hombre evoluciona y junto con él, todo lo
que nos rodea, pero me entristece observar que poco a poco todos vamos
contribuyendo, unos por dejadez, otros por desinterés o incluso por voluntad
propia, al deterioro y la perdida de los llamados buenos modales. Esos que nos hacían
ser educados, cordiales, amables y que conseguían que a nuestro alrededor
reinara una armonía y un saber estar.
Yo tengo dos niñas y me doy cuenta igual que a muchas de vosotras
os pasará, que a esta nueva generación ya no están llegando ciertos valores,
que me parecen que llegan a ser importantes para nuestro desarrollo y para una
convivencia mucho más amena.
Estos buenos modales se van perdiendo por distintos motivos,
algunos debido a las nuevas tecnologías, es un poco triste que cuando
despertamos, enviamos un saludo, abrazo virtual o buenos días a personas que ni
siquiera tenemos el placer de conocer ( ojo yo lo hago y no lo estoy
criticando) pero si observo que como andamos liados escribiendo ese saludo virtual
nos olvidamos de saludar o sonreír al vecino que nos encontramos todos los días,
al panadero que nos vende el pan o al conserje del colegio de los niños. Eso sí,
mi amiga Paquita ,de Colombia, cuando se
despierte antes de decir buenos días a la gente que vive con ella, verá que yo
desde el otro lado del charco ya le mandé mi abrazo virtual. ¡Qué nos está
pasando!
Sigo observando y me doy cuenta que ya, no se cede el paso a
las personas mayores y los asientos del metro van llenos de culos de 20 años,
mientras que las mujeres de 60 van de pie cogidas a la barra y haciendo
verdaderos equilibrios, pero claro maricón el último, que aquí todos pagamos lo
mismo.
No se vosotras, pero mi marido y yo, tenemos una batalla
continua para que las enanas se acostumbren a pedir las cosas en condicional y
por favor. Vamos que aprendieron antes a programar el mando de la tele que a
pedir por favor cualquier cosa, y no por qué no sepan pues cuando la cosa les
urge en realidad bien que te sorprenden.
También vivimos en un mundo donde la gente no tiene reparo
en hacer preguntas indiscretas, yo tengo el caso de una chica que se cortó el
pelo y le llegaron a parar por la calle para preguntarle si tenía cáncer.
Y es que la discreción, ya no
forma parte de nuestros días, si quieres que algo no se sepa cuéntalo en
secreto, en cuestión de horas se convierte en una noticia viral que llega a todos los rincones
del mundo.
Por supuesto existen a quien le encanta hablar a voz en grito, para que todo
el bar se entere del momento vivido con su marido y los minutos que llegó a
durar el orgasmo. Vamos a ver, que a nadie le interesa, llego a dudar que le
interese a la persona a la que se supone que se lo está contando en exclusiva.
Esto me lleva al momento en el que me doy cuenta que vivimos
en una sociedad donde se confunde, la libertad de expresión con herir los
sentimientos de los demás, el lanzar opiniones sin medir las consecuencias de
nuestros actos, y esas consecuencias pueden llegar muy lejos teniendo en cuenta
lo cruel que pueden llegar a ser ciertas opiniones en las redes sociales. A mi particularmente
eso me da terror.
Estamos educando a una juventud que se piensa que tiene
derecho a todo y cuando digo todo incluyo el pasar por encima de los demás. Y es algo que me entristece y mucho.
A mí en particular me gusta la gente amable, que me saluda mirándome
a los ojos y se interesa por mi día y mis inquietudes. Intento ser cortes, por qué
me parece que ser cortés no quita lo valiente y cuando alguien envía un mensaje
o hace una llamada es grato ser correspondido y no ignorado.
Sé, que me dejo muchos puntos, entre ellos lo que nos cuesta
guardar cola, o respetar a los mayores y a los profesores de nuestros hijos
intentando no quitarles autoridad delante de los niños. Entrar en estos dos
temas, creo que me dará para otra entrada. (Tomó nota mental)
En definitiva, todos estamos reflejados y somos parte de
esta sociedad, y yo misma sin darme cuenta, grito cuando me enfado, cada día
tengo menos paciencia y como todos me cuesta reconocerlo.
Soy consciente que con nuestro comportamiento, nos estamos
cargando el planeta, por la falta de respeto hacia él y además nos estamos
cargando las relaciones personales cara a cara, aunque estamos poniendo mucho
empeño en mantener y aumentar las relaciones en las redes sociales.
En fin es solo un pensamiento, que como tal, espero se
respete y como mínimo haga reflexionar aunque sea un poco a quien llego a leer esto.
No me despido sin por supuesto darte las gracias por tu tiempo
y desearte un feliz día.
Como siempre recordarte, que tu comentario alegra mi día y me motiva a seguir con este blog que es como bien sabes la buhardilla donde habitan mis mariposas.
Feliz lunes Chary , la verdad que tienes toda la razón ,yo lo intento con mis hijos y a veces se hace imposible hacerles comprender que siempre hay que ir por la vida y a todos los sitios ,con educación y respeto pero no entienden que el universo no gira a su alrededor y quieren tener razón a toda costa. Por suepuesto ,no me rindo uffff besitos cari me encanta tu reflexión
ResponderEliminarHola, cariño no sabes que alegría saber que siempre estas revoloteando por la buhardilla. Yo sé que las mamas mariposas estamos intentando que nuestros hijos mantengan ese mínimo de educación. Un beso cariño y nos seguimos leyendo.
EliminarYo la falta de educación la veo a diario...trabajo cara al publico y hay que reconocer que no cuesta ¡¡¡nada!!! Un buenas tardes,días...un hola o simplemente responder cuando alguien lo hace...pues tiene que ser muy dificil porque la gran mayoría de la gente no lo hace...solo exige que les atiendas cuanto antes y yo tengo comprobado que la gente mayor suele ser masal educada que la gente joven...se oiensan que por ser mayores tenemos obligación de hacer todo por ellos y se olvidan hasta del "Gracias".
ResponderEliminarYo en casa como todas imagino intento hacerlo lo mejor posible... Pero al fianl siempre se escapa algo, lo que sí tengo muy claro es que cuando piden algo como "dame eso o traeme aquello" no se lo doy hasta por lo menos dicen "puedes....
Un beso de Mariposa����
Si ese es el problema que los mayores también se las traen, pero debemos intentar que todas estas buenas costumbres no se pierdan, son la base de una convivencia feliz. Por cierto tus hijos son dos cielos que lo se yo. Un beso cariño y gracias de corazón por revolotear en la buhardilla y por comentar.
ResponderEliminarMuy cierto lo que escribes. Buenas tardes, besos
ResponderEliminarHola, feliz día, me alegra que te guste y ojala que entre todos pongamos remedio. Gracias por pasarte por la buhardilla y comentar, me hace feliz tu atención. Un saludo, besos de mariposa.
Eliminar